Programa Promoción de la autonomía personal y la vida independiente
La finalidad es lograr la adquisición de habilidades que permitan el máximo grado de autonomía personal y de integración social y laboral de los/as jóvenes para desenvolverse en los distintos ámbitos de su vida diaria, facilitando un espacio donde expresarse, manifestar sus necesidades y deseos dándole condición de personas autodeterminadas.
Este programa ha sido cofinanciado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en sus últimas ediciones.
"Comparto mi tiempo, me empleo y soy solidari@"
Cuyo objetivo es impulsar la puesta en marcha de acciones específicas destinadas a favorecer un desarrollo integral de las personas con diversidad funcional, con actuaciones en el ámbito de la Formación en Habilidades Prelaborales y Profesionales, así como en el uso del Tiempo Libre enfocado al voluntariado activo.
Este programa ha sido cofinanciado por el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales.
Programa “Vivo solo/a”
Su finalidad es fomentar la vida independiente y el aumento de la autonomía e independencia en una vivienda. Este programa se pone en marcha por primera vez en el año 2023 como una acción novedosa para impulsar y promover acciones específicas destinadas a favorecer un desarrollo integral de las personas con diversidad funcional y va dirigido a la adquisición de habilidades que permitan el máximo grado de autonomía personal y de integración social de los/as participantes para desenvolverse en los distintos ámbitos de la vida diaria, facilitando un espacio donde expresarse y manifestar sus necesidades y deseos, dándole condición de personas adultas.
Este programa ha sido cofinanciado por el Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales.
"Me cuido" Programa de Promoción de la salud y autocuidado en personas con diversidad funcional y familias
Ofrece una atención integral a las personas con discapacidad intelectual y sus familias y/o cuidadores participantes, estimulando su autonomía, potenciando y mejorando el autocuidado, el bienestar físico y emocional como medio de promoción de la salud a través de acciones que han estado dirigidas a una alimentación saludable según sus necesidades, al manejo del estrés, ejercicio y actividad física, seguimiento de prescripciones de salud, en definitiva, fomento de hábitos saludables para evitar situaciones de riesgo favoreciendo su recuperación funcional y su integración social.
Este programa ha sido cofinanciado por la Conserjería de Salud y Consumo.
Programa Familias
Es un programa que ha adquirido fuerza, justo después del confinamiento. Se materializa a través de dos sesiones formativas al mes dirigidas a familias, acerca de temas diversos (autonomía personal, comunicación, convivencia, futuro y envejecimiento, sexualidad…).
Campamento Urbano
Programa que se pone en marcha desde 2012 durante el período estival, dirigido a jóvenes y adultos/as con diversidad funcional, en el que se trabajan los contenidos de forma práctica y lúdica, potenciando la autonomía personal en las actividades de la vida diaria, el uso de la tecnologías, un acercamiento y disfrute del ocio y la cultura de la ciudad… Con este programa se pretende favorecer la participación de los jóvenes en la sociedad, uniendo lo didáctico y la diversión para favorecer el aprendizaje, realizando actividades de piscina, de cocina, de orientación en el medio y del uso de la tecnología, culturales.
Fútbol
Desde Albatros se pone en marcha esta actividad desde hace varios años, dirigida a mujeres y hombres, tanto con diversidad funcional como sin ella.